Seguidores

jueves, 25 de junio de 2020

Geometría sagrada : Pirámide (1)




Pirámide

Pirámide Maya Tikal

Como hemos dicho antes, el cubo, siendo la forma tridimensional del cuadrado, representa la Tierra.
Pero si trazamos una línea diagonal en cada cara del cubo para hacerlas converger en las esquinas, tendremos una pirámide. (elemento fuego)
Pirámide inscrita en un cubo
El termino pirámide etimológicamente procede del latín «pyrămis» y del gr. «πυραμίς» (pyramis); que propiamente quiere decir pastel de harina de trigo de forma piramidal, forma de «πυρος» (pyros) que quiere decir harina de trigo.
Pero hay algunos estudiosos que afirman que este término es un derivado de Pyr que significa “fuego”, haciendo referencia a la forma terminada a punta de una llama o una antorcha, pero parece que esta teoría tan popular tiene poco sustento entre los etimólogos.

Sabemos, gracias a la arqueología, que se puede datar la construcción de la primera pirámide entre el 2686 y el 2613 a.C.(III dinastía).  Estamos hablando de la Pirámide a escalones de Zoser (Sakkara).

Pirámide escalonada de Zoser
Sakkara


Pero, ¿De dónde viene la idea de construir una pirámide (un túmulo alto) para cubrir los restos de un faraón? No olvidamos que en el antiguo Egipto los faraones eran la representación en la Tierra de Dios.

Las pirámides de Egipto


Cuenta la cosmogonía ( una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del universo y de la propria humanidad ) egipcia que en los años oscuros el mundo no existía, la muerte no había sido creada y el cielo, la tierra, los dioses, los hombres, y los animales aún no habían nacido. Solamente Atum (Aton) estaba diluido en él con su fuerza creadora.

Piedra angular reconstituida en una de las
 pirámides de la meseta de Giza
que simboliza Benben

En un momento determinado y sin qué sepamos que lo desencadena, la mitología nos cuenta: Atum estaba diluido en el Nun donde se encontraba solo. Tornando consciencia de sí mismo gritó ¡Ven a mí! Apareciendo Ra.
 Emergió una colina primordial situada en un lugar llamado "La Tierra Alta" y ubicada en el templo del Sol. Es en este emplazamiento donde aparece, por tanto, el primer trozo de materia sólida, de forma piramidal (denominada "Benben") .







El Benben, que podría significar "el radiante", era una piedra sagrada venerada en el Templo Solar de Heliópolis sobre la "colina de arena", el templo donde el dios primordial se manifiesta, en el lugar donde fulgen los primeros rayos del sol naciente.

 Benben piedra de la
 
pirámide de Amenemhat III duodécima dinastía .
 
Museo EgipcioEl Cairo 
Muchos estudiosos e historiadores creen que el Benben original era un meteorito de composición ferrosa (siderita) caído en la época prehistórica.



¿Que simboliza la pirámide?

Pirámide frente al Museo del Louvre
Paris
Sus cuatro caras simbolizan los Cuatro Elementos Primordiales y las Cuatro Vías para el hombre de Acceso al Conocimiento: la Religión, la Ciencia, el Arte y la Política. 
Su base cuadrada simboliza la Tierra, soporte sólido en donde se apoya la materia, mientras que las caras son los senderos de búsqueda que se van acercando y afinando a medida que se acercan a la cima, donde reside la Verdad Una. Lo que parecía diverso y separado en la base, es único y real en la cúspide.



Otro significado es el que apunta Georges Possener en su "Dictionnaire de la Civilisation égyptienne" recuperando la idea de que el túmulo original o la pirámide, “más que puramente utilitario en el origen, servía para evocar la colina que emergió de las aguas primordiales en el nacimiento de la tierra y representó así la existencia. La muerte podía combatirse pues en el plano mágico por la presencia de este poderoso símbolo”. Así la pirámide era el recuerdo simbólico de la isla, la tierra originaria, colina primigenia que emergía de las aguas (en este caso, de la uniformidad del desierto) dando comienzo a la vida con la aportación de los escalones (en el caso de los zigurats) que ayudarían al difunto a alcanzar ese cielo donde disfrutaría de la eternidad.

Zigurat de Ur (2150-2015 a. C.)
Como podemos observar se trata de un edificio construido en ladrillo, de muros altos en talud y con varias escalinatas de acceso, el edificio se encuentra parcialmente arruinado ya que los cuerpos superiores se han derrumbado.

Aconsejo vivamente leer el libro del grande Paul Brunton,"Egipto secreto" .
Lo leí en el 1973 y es uno de los libro que consolidó mi pasión para la arqueología.







www.facebook.com/TalismanesPersonalizados



Elisa Castel -www.egiptologia.org


M.A. Carrillo de Albornoz y M.A. Fernández - www.biblioteca.acropolis.org


José Antonio Blasco -www.urban-networks.blogspot.com


Paul Brunton - Egitto segreto (Armenia editore) 1973


L.V. Grinsell - Piramidi, necropoli e mondi sepolti (Newton Compton editori) 


Harald Braem - El mensaje de las pirámides (Ediciones  Martinéz Roca, S.A.) 




lunes, 22 de junio de 2020

Geometría sagrada, parte 2


Geometría sagrada parte 2

Alchemy: Jupiter. De Sphaera Biblioteca Estense Universitaria
 (Modena, Italy), 15th century



Empezamos un recorrido por los tres caminos de la rotación, para pasar a la tercera dimensión.


Si hacemos girar un círculo, este se convertirá en una esfera,
esta nueva figura es el símbolo del Cosmos y de toda la creación que en el se manifiesta.
En el arte cristiano, este simbolismo se utiliza mucho para resaltar la naturaleza divina del personaje representado, casi siempre bajo una bóveda o con un resplandor esférico detrás de su cabeza y con los pies apoyados en una figura que generalmente es rectangular, posiblemente esfumada o enmascarada por nubes.


Examinamos el Juicio Universal de Miguel Ángel (Cappella Sistina – Roma).
Il giudizio Universale
Michelangelo
Cappella Sistina - Roma

En el centro domina la figura de Cristo, acompañado por la Virgen María, apoyado en una nube de forma rectangular y con un óvalo de luz dorada a su espalda.

Detalle del Cristo en el Giudizio
Universale di Michelangelo
Una serie de personajes forman una bóveda encima de Él.
Es el símbolo de Dios, descendiendo de su trono celeste a la tierra. El paso de la esfera a las formas rectangulares simboliza también la encarnación.

Dos esferas concéntricas representan el mundo terrenal y el espiritual. Por esto casi siempre en mis talismanes podréis encontrar esta última combinación.
Dos esferas concéntricas






Si observamos el hombre de Platón, antes de la división de los sexos, este era esférico, representando así perfección y totalidad.



Según los profetas, de Dios emanan las tres esferas que llenan los tres cielos; la primera, conocida como esfera de amor es roja; la segunda, también llamada esfera de sabiduría, es azul; la tercera, que recibe el nombre de esfera de creación, es verde .
Hermenéutica del libro



Para mí el círculo representa el aire y siempre que encuentre una situación planetaria con pocos elementos “aire”, diseño talismanes circulares.

Os muestro ahora una figura geométrica:



Si miráis bien, en el centro se ha formado un óvalo que parece una almendra (mandorla, que es una forma pictórica) que viene llamado “vesica piscis” y que nos recuerda los pescadores que seguían a Jesús y el famoso milagro de la multiplicación de los peces.
Y ahora miráis esta figura:

El mismo óvalo pero con la adición de dos lineas (cola)

Todo el mundo sabe que este pez viene llamadoIchthys” y representa Cristo.





Plaza San Pedro en Roma

La geometría, desde los tiempos de los grandes filósofos griegos ha tenido un rol muy importante en la iconografía y en el simbolismo.
Cristo en Majestad en una" mandorla "
en un 
manuscrito ilustrado medieval.



Y no solo en la religión cristiana:
Avalon - El jardín del caliz

Continuaremos nuestro recorrido por esta maravillosa arte, la geometría, con el próximo articulo sobre el tetraedro o pirámide.

www.talismanes-lgp.com

www.facebook.com/TalismanesPersonalizados

viernes, 19 de junio de 2020

Geometría sagrada parte 1





La geometría sagrada

Diseño de Ekaterina Kulaeva



Muchos me preguntan como surge la idea de una forma geométrica u otra, cuando diseño un talismán. Si es casualidad o si me baso sobre la estética del diseño.
La última cosa en la que me detengo es precisamente la estética.
La forma es muy importante, es el fruto de un estudio que se basa en la situación planetaria del portador/a y de una consecuencia geométrica de este estudio.

Como ya sabréis la geometría era una de las 4 artes liberales clásicas, junto a la aritmética,la música y la astronomía.
En un talismán las 4 están presentes.
La última pregunta del formulario que presento a mis clientes es: “Qué música quiere que escuche mientras estudio su talismán?”

Al igual que los elementos de su materia hermana, la música, se trata de aspecto de revelación, de metafísica, una sombra de la Realidad y la esencia de la creación por sí misma.

Como alguno de vosotros ya sabréis, toco el piano desde los 8 años y es una de mis grandes pasiones, no puedo hacer nada sin música. Que sea estudiar, escribir estos artículos, leer, cocinar, hacer gimnasia o meditar, siempre hay música a mi alrededor.
Y no me refiero solo a música clásica, que obviamente me fascina mucho siendo pianista, sino que también me gusta escuchar Pop, Rap, Rock, Soul, Blues, Jazz, etc.
Puedo pasar una tarde con música de fondo, ya sean The Pink Floid, Queen, o Michael Jackson como Eminem, Wardruna, Beatles o Rolling Stones.
No hay limitaciones, la armonía es algo tan mágico que tanto puede emocionarme un Cántico gregoriano como la voz de Freddie Mercury.

La música es simplemente mágica.

Recordemos que en el frontispicio de la entrada a la Academia Platónica se podía leer: “ Aquí no entra nadie que no sepa geometría”.

Ἀγεωμέτρητος μηδείς εἰσίτω

Vamos a examinar la geometría sagrada paso a paso y todo empieza así, con un simple: punto.
No tiene dimensión, no tiene un dentro o fuera,es el comienzo de lo que vendrá después. Pero no podría haber un después sin un comienzo.

Cuando desde el punto se elije una dirección, ej. arriba, abajo, derecha o izquierda,se manifiesta la primera dimensión : la línea

Círculo que simboliza el Aire




Puede ser que esta línea no tenga fin, es una opción, pero el punto inicial podría quedarse fijo y dejar libre al otro para girar y describir un círculo, que utilizo mucho en mis talismanes, porque representa el cielo y el aire.





No es la única posibilidad, el punto activo, después de haber creado la línea, puede decidir moverse hacia una tercera posición, describiendo así un triángulo (equilátero, rectángulo o escaleno,
Triángulo con vértice hacia
abajo simboliza Agua
Triángulo con vértice hacia
arriba simboliza Fuego














pero este punto en movimiento podría generar una nueva línea que se aleje de los otros tres puntos hasta que la distancia de las 4 rectas sean iguales, representando así un cuadrado: la Tierra.

Ovalo simbolizando Éter

Cuadrado simbolizando la Tierra












Siendo un tema tan complejo lo trataré con más artículos...














miércoles, 17 de junio de 2020

El misterio del anillo de Salomón




Templo de Jerusalén



Hace ya bastante tiempo que recibo pedidos para el anillo de Salomón, a pesar que no tengo ni he tenido nunca una tienda online de amuletos.

Por curiosidad, he investigado en la web sobre este hipotético y famoso anillo, y sería superfluo decir que no he encontrado ninguna información contrastada por fuentes serias.

Entonces lo mejor, en mi opinión, es ver que dicen los expertos y cuando digo “expertos” no me refiero a pseudo magos improvisados o brujos de dudable proveniencia.  
Hablo de personas que han pasado sus vidas estudiando temas históricos con orientación antropológica.
Personas que no solo sepan interpretar el griego y el latín, sino también el hebreo bíblico, que no teniendo el apoyo de las vocales como el moderno, es mucho más difícil, y lo puedo asegurar con mi propia experiencia porque llevo estudiando este último idioma desde 6 años y todavía estoy muy lejos de poder interpretar los antiguos textos.

Si vamos a buscar en Wikipedia el término Salomón, encontramos lo siguiente:
.. Hijo del rey David, gobernó sobre un extenso territorio durante casi cuatro décadas, posiblemente entre los años 965 y 928 a. C. Durante el reinado de Salomón se construyó el primer Templo de Jerusalén y a él se le atribuye la autoría de los textos bíblicos titulados Libro de EclesiastésLibro de los Proverbios Cantar de los Cantares.”

Teniendo en cuenta que no hay ninguna prueba arqueológica de la existencia de Salomón, se piensa que este Rey haya escrito en torno al 950 a.C. unos textos, comúnmente llamados Testamento de Salomón (por brevedad lo llamaremos Tsal). 

Vamos a analizar esta información.

Entre el siglo III y IV d.C. Fue encontrado un texto escrito en griego del cual ignoramos todo cuanto rodea a su redacción: nombre del autor, lugar y fecha en que fue escrita la obra, las fuentes en las que se basó e incluso la comunidad erudita no alcanza un consenso sobre la estructura contextual de la naturaleza del escrito.

¿De que se habla en Tsal?

Salomón cuenta como por orden de David, su padre, construye un templo, el de Jerusalén. Era sin embargo una empresa casi imposible para humanos, ya que Dios dio orden a Moisés para la construcción de la misma: “Si me hicieres altar de piedra, no la labres de cantería; porque si alzares herramientas sobre él, lo profanarás” (Ex. XX: 25)

Salomón entonces tuvo que buscar la forma de obedecer a Dios así que hizo traer piedras ya acabadas de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se utilizaron.

Pero ¿Cómo dejar la piedra perforada y perfectamente pulida?

Nada mejor que utilizar un Shamir.

¿Qué es un Shamir?

 Es un gusano que a pesar de no ser mayor que un grano de cebada, resulta capaz de perforar el más duro mineral, hasta dejarlo perfectamente pulido, solo con el roce de su vientre al deslizarse sobre la superficie.

Pero, nos preguntamos, ¿Cómo se puede llegar a construir un Templo, maravilla de las maravillas, así?

Con la ayuda de los demonios.

Y aquí llega el famoso anillo.

El Arcángel Miguel, y no Gabriel como encontraréis en la web, dio a Salomón un anillo con el cual podía comandar y subyugar todos los demonios, hasta el jefe de todos ellos, a su voluntad.
Después del trabajo, cuando todos los demonios intervinieron para alzar el gran templo, Salomón, gracias al poder del anillo, los encerró todos en 7 vasijas esperando el momento de poderlos utilizar a su conveniencia.

Hoy le hubieran considerado abusador, esclavista y demás, pero en el 950 a.C. todo esto era normal.

El shamir dejó de existir después de la destrucción del templo.

En el Tsal se nombran los demonios y sus invocaciones. Personalmente, por mi fe y mis creencias, estoy totalmente en contra de cualquier tipo de mención a estas energías tan nefastas. Por esto no nombraré ningún nombre demoníaco.

Vamos entonces a hablar del anillo, que obviamente nadie ha jamás visto ni encontrado.

Llegados a este punto se produce una gran confusión.

Hay quien habla del Anillo Cabalístico de Salomón.

Recordemos que Salomón vivió en el siglo X a.C.

La Cábala apareció entre el siglo XII y XIII d.C.

Entonces ¿Cómo pudo Salomón crear algo cabalístico casi 2000 años antes?

Según el Tsal, el mismo Salomón cuenta que el Arcángel Miguel le entregó un anillo con un Pentalfa grabado en el.

El Pentalfa es la estrella de 5 puntas con una sola punta hacia arriba, porque si hubiera tenido las dos puntas arriba, no hubiera podido subyugar a los demonios, haciéndose éstos fuertes y poderosos mediante el pentalfa inverso.

Si vamos a buscar en la web : Anillo de Salomón, aparece de todo.
Desde pentáculos planetarios extraídos de la Clavículas de Salomón (siglo XVII d.C. - 2600 años después de Salomón) hasta sellos inventados.

¿Hay entonces una idea de cómo era el verdadero anillo?)

Tenemos un dibujo donde aparecen dos palabras, una en latín y la otra en griego. Las dos significan SALUD
Salus” en latín y “Ygeia” en griego.

El latín sabemos que se empezó a hablar en torno al 1000 a.C. en Italia, en la región del Lacio concretamente, donde tengo el honor de haber nacido siendo yo romana , así como el griego, que deriva del fenicio (En cuanto a su alfabeto se refiere) . Posiblemente, Salomón escribió la palabra “Salud” en arameo (También de proveniencia fenicia): בריאות
Y quién copiara o encontrara al manuscrito después, tradujo las palabras en su lengua (griego), añadiendo también el latín. Por cuanto el Tsal viene considerado un texto apócrifo, que la Iglesia Católica considera como falso, o incluso, herético ( en griego significa “oculto”), no olvidemos que en los siglos III y IV d.C. los cristianos hablaban latín, incluidos los judíocristianos.

Yo no he encontrado fuentes fidedignas que me puedan asegurar este hecho, pero no me sorprendería.

¿Podría ser éste el famoso anillo? Sí, si ha existido, podría ser más o menos así.
diseño anillo de Salomón según el Tsal




¿Podría ser este otro? No, absolutamente no.


2 pentáculo de Júpiter




Es la llamada estrella de David, no es un pentágono, es un hexágono y concretamente el segundo pentáculo de Júpiter, utilizado para obtener riquezas y honores. En el centro leemos AHIH (Eheieh), y alrededor lleva grabado un salmo el 112:3 “"En su casa habrá fortuna y bienestar, su justicia permanece para siempre."

Es evidente que este salmo no tiene nada que ver con los demonios y su hipotético control.

Quiero añadir algo para todos lo que buscan el anillo para dominar los demonios, NUNCA PODRÉIS DOMINAR A UN DEMONIO, AL FINAL SERÉIS DOMINADOS POR ELLOS Y VUESTRAS VIDAS SERÁN UN INFIERNO.

Quiero terminar este tema con algo muy importante para mí, el sello del Arcángel Miguel.

Pentáculo del Arcángel Miguel según el Abad Julio


Bibliografía:

Gabriel Muscillo – El testamento de Salomón
S. Liddell MacGregor Mathers . The key of Solomon the king
Encyclopédie des symboles
Le grimoire du Roi Salomón
Anónimo- Las clavículas de Salomón
Diccionario esotérico de la Biblia.
Manuel Yañez Solana – Salomón (Cantar de los cantares)


Mi nuevo blog

Os comunico que mi nuevo blog se encuentra en : www.talismanes-lgp.com Os espero!!!